Debido a la inflación, al desabastecimiento en los supermercados, y a los conflictos bélicos, la inseguridad ciudadana, los robos y los bailes de soldados tiktokeros se han disparado.
Así que en este vídeo vamos a ver cómo sobrevivir al Mad Max que se aproxima de manera fácil y económica, aprenderás a defender tu casa y la pila de latunes de tu vecino si se atreve a llamar al timbre cuando esté hambriento además, si en vez de un kalashnikov solo tienes a firulais, y en vez de un par de nukes solo un par de tobys reactivos, sigue viendo este vídeo. Dale caña!
Empezamos este vídeo considerando que tienes una propiedad que defender ante las oleadas de crímenes y nuevos vecinos que nos invaden, y por supuesto como buen prepper, has acumulado una buena reserva de latunes y sardinas para sobrevivir al Mad Max. Porque en caso contrario, serías tu de quien habría que defenderse.
Entonces vamos a trazar un plan. Eso de meter a un perro random y dejarlo abandonado en el jardín, es muy mala idea.
Se ven muchos vídeos virales de perros que supuestamente están protegiendo la casa, sin embargo al final el perro salta la verja y termina mordiendo al primero que pasa por allí. Esto ocurre porque no son perros con instinto de guarda, no tienen territorialidad. El perro que abandona su territorio para ir a morder a alguien, no está protegiendo el territorio, está en presa, y lo mismo se tira a morder a otro perro, a un runner, al cartero, o a una señora con las bolsas de la compra. Esos perros actúan en presa, como si fueran a cazar un conejito, lo pueden hacer por diversión, por problemas de sociabilidad, taras mentales… pero en ningún caso están protegiendo su territorio.
Mucha gente pregunta cómo le pueden enseñar a su perro a proteger la finca, o entrenarlo para perro de guarda… el perro para esa misión debe tener un instinto innato de guarda, que suele aparecer a partir de los 5, 6 meses de vida, cuando pasan de ser cachorros, a convertirse en perros jóvenes. El perro debe tener territorialidad, y eso es innato, no le pidas al perro lo que no tiene.
Por ejemplo, yo tengo un perro con un alto instinto de guarda, que eso se puede entrenar para perfeccionarlo, pero su instinto de guarda y protección ya lo traía el perro de serie. Si soltase a mi perro en el jardín, se pondría en modo defensivo contra cualquiera que tuviera intención de acercarse a su territorio, le ladraría, le mordería al llegar a cierta distancia… pero no abandonaría su territorio para ir a morder a un tipo al que ha visto de lejos.
Sin embargo, si en vez de pasar un extraño, pasase por delante de mi perro un conejito, mi perro echaría a correr detrás del conejo, abandonando el territorio, porque estaría en modo de presa, en modo de caza. Iría a cazarlo, y si lo cazara, volvería a su territorio a comerse tranquilamente a su presa. Lo que se llama el transporte en la secuencia de la caza.
La secuencia de la caza y muchas otras cosas las enseñamos en los cursos de obediencia de nuestro sistema de adiestramiento hundraining, para recibir más información sobre nuestros cursos de obedienca, modificación de conducta, cachorros donde explicamos cómo seleccionar al cachorro más adecuado… escribe un correo a info@dalecan.com o entra en nuestra web dalecan.com
Lo que no enseñamos en ningún curso es a proteger tu finca, esto te lo estoy explicando aquí en tono de humor para que entiendas los conceptos y evitemos desgracias. Que nadie piensa que proteger la casa con un perro, es dejar abandonado a cualquier perro en la finca y que el perro ya sabrá lo que tiene que hacer.
Por eso es tan importante comprender que una cosa es la protección por territorialidad y otra que el perro se active en modo caza, que esos son los vídeos virales que siempre se ven.
Una vez comprendido esto, vamos a ponernos en el peor de los casos, que a firulais se la trae sin cuidado que entren a robar y que te peguen una paliza. Pero no te preocupes que tenemos un plan b.
Podemos empezar a proteger la finca instalando un sensor de movimiento que active una luz potente cuando alguien se acerque a tu casa. Es algo muy económico, que consume poco y es bastante efectivo como herramienta disuasoria.
También podemos instalar una cámara de seguridad disuasoria, a ver, que si está conectada a alguna empresa de seguridad y graba dentro de tu propiedad, mejor. Tambien podemos conectar la camara a una pantalla nuestra para monitorear la zona cuando el toby ladre.
pero como esto es un tutorial de supervivencia low cost, vamos a dar por hecho que el dinero nos lo hemos gastado en comprar víveres y que no podemos poner una cámara que funcione. Pero en caso de no funcionar, que al menos que sea bien visible para ahuyentar a los merodeadores.
Pero ten en cuenta de que si apuntas con la cámara a la calle, puedes violar alguna ley y que la policía te pida explicaciones o te pongan alguna multa.
Si cuentas con permiso de armas, algún arma de fogueo, de paintball o lo que sea, lo mismo, repásate las leyes de tu país y tú verás lo que haces. Luego no digas que has visto no sé qué en un tutorial de YT, porque aquí vamos a actuar siempre dentro de la ley.
Entonces vamos a los perros, Como tenemos que ahorrar lo más posible y un perro grande come mucho, vamos a utilizar un Toby pequeñito reactivo que ladre a todo lo que se mueva. Esto es lo que se llama un perro de alarma, que te avisa de que algún intruso ha entrado en la propiedad o está merodeando alrededor.
Para evitar que el Toby se ponga demasiado bravo y se vaya a la aventura, podemos cercar el terreno con vallas de una altura suficiente como para que el Toby no las pueda saltar.
Claro, tú tienes que estar en casa cuando el Toby dé la voz de alarma. Esto es muy importante: Nunca abandones a un perro a su suerte en una finca. Eso no vale para nada. Quien quiera robar en tu propiedad, si ve que el perro está solo, te lo envenena, te lo mata o te lo roba, y encima te roba en la casa igualmente.
Entonces la idea es, de que mientras estás en casa viendo vídeos de Dalecan como este, que por cierto, suscríbete, dale un like y comparte este vídeo en tus redes sociales. Pues que mientras estás en casa viendo Dalecan o durmiendo, que el Toby ladre, y tú salgas a ver quién anda por ahí.
Si no tienes luces que se activen con el movimiento, sales con una linterna potente y espantas al que se acerque.
Para optimizar esta estrategia, en vez de un Toby, puedes tener dos Tobys, el motivo es porque así no se sienten solos y uno con otro se envalentonan. Por eso la policía siempre van en parejitas.
Muy importante: Los Tobys de alarma deben tener un cobijo calentito y protegido de la lluvia y la humedad. Con su plato de agua y donde se sientan refugiados. Jamás deben estar expuestos al frío, ni a la lluvia, ni al calor, ni a las inclemencias del tiempo.
Tenemos que cuidarlos para evitar que caigan enfermos e interactuar con ellos para que se sientan parte del grupo social al que están defendiendo. Es decir, en vez de estar durmiendo en el sofá dentro de casa, están en su caseta bien cómodos y calentitos, y cumpliendo una función: Defender tu casa y a tu familia.
Una vez que los Tobys ladren, salimos con una buena linterna a ver quién anda por ahí, sería ideal que nos acompañase un perro grande para conseguir un efecto disuasorio. No hace falta que ese perro sería territorial, ni con instinto de guarda, es simplemente para asustar al intruso. Nunca soltar al perro grande para que ataque por su cuenta, porque no sabemos si se trata de un niño haciendo una travesura y que puede terminar herido por el perro, o de un ladrón bien armado que puede matar al perro si se le echa encima. Si fuera un ladrón armado, lo más probable es que antes de disparar contra el perro, huya. Y a enemigo que huye, puente de plata.
Por lo tanto, el resumen del plan es que si alguien se acerca a tu propiedad, que los Tobys lo sientan, salgan de su caseta y se pongan a ladrar como locos, avisándote para que luego tú con una linterna y con un perro grande des la voz de quién anda ahí!
Si el perro grande sabe ladrar a la orden, mejor, le das el comando de ladrar para asustar al maleante.
Deja una respuesta