El otro día, un joven que quiere un cachorrito Pastor Alemán para iniciarse en el deporte de IGP, preguntó en nuestro grupo privado de alumnos, por afijos donde poder adquirir uno.
Y un tal Kiko al que hemos expulsado, le respondió:
Que si usted busca un perro de esas características y no tiene conocimientos de afijos, no creo que sea el momento para que usted adquiera un DDR etc, un abrazo y suerte en su busqueda.
Entonces viendo la exquisita educación que tiene este hombre, le vamos a llamar Don Kiko a quien ya veo que también le gusta mucho la guasa.
Has visto alguna vez esos sketchs protagonizados por un tonto y un listo? Pues en este vídeo entre Don Kiko y yo os vamos a explicar cómo puedes iniciarte en el mundo del IGP, cómo seleccionar cachorros, cómo ingresar en un grupo de trabajo sin parecer un perripapi y cómo aprender a diferenciar entre quienes entrenan bien y quienes comenten errores que te pueden costar una visita al hospital.
Además, si quieres ver cómo acaba el entrenamiento con este figurante novato y este perro del demonio, sigue viendo el vídeo. Dale caña!
El IGP sobre todo en los últimos años, está en el punto de mira de los animalistas, por lo que si ya eran grupos cerrados, más cerrados y más a la defensiva están ahora. Así que cuando vayas a ingresar en un grupo de IGP, no te asustes, es normal que te hagan preguntas para saber tu nivel de conocimiento y afición a este deporte. Y para entonces ya debes ir con la lección aprendida y saber qué es presa/agresión, el rompimiento del terreno o un revier. Si no darás la sensación de haber ido a curiosear sin más pretensiones.
También he visto muchas veces cómo llega gente interesada por el IGP, hace preguntas desde su ignorancia con la intención de aprender, y le miran de arriba abajo con un desprecio que parece que le estén perdonando la vida. Esa es la actitud que le has visto al Señorito Don Kiko
Normalmente esa actitud no la tiene el que está arriba compitiendo y triunfando, ese incluso te tiende la mano si te ve con ganas de empezar. Esa actitud prepotente con la que ocultan complejos es propia de los mediocres que están frustrados por fracasar en objetivos deportivos y se dedican a subir su autoestima humillando a los más débiles.
Lo primero que yo te recomiendo es que hagas nuestros seminarios donde te lo explico todo: La construcción de todos los ejercicios, los tipos de perros, los conceptos, el reglamento… No hay ni un solo concepto, ni una sola construcción técnica ya sea de IGP o de obediencia básica, que no se pueda explicar online.
Ahora dirás Manu, que ya me estás vendiendo tus servicios mira que me voy y dejo el vídeo por la mitad. Y yo te digo que estoy aquí para ayudarte, y tú puedes ir a un grupo de trabajo a entrenar: Sabiendo, o sin tener ni idea. Elige lo que quieras.
Por supuesto no hables nada de mí. Si quieres enemigos en el adiestramiento canino, crea un canal de YouTube como he hecho yo. Con lo que aprendas en Dalecan, vas a saber responder a las preguntas que te hagan, ganándote así el respeto, y vas a averiguar rápidamente quién sabe de IGP y quién no tiene ni idea. Así si por ejemplo Don Kiko va a entrenar el lunes, tú ya sabes que el lunes te lo puedes tomar de descanso. Porque a la gente tóxica hay que mantenerla lo más lejos posible.
Tú cuando veas quiénes son los que saben y se toman el IGP en serio, acércate y diles: Qué haces mañana? Voy a rastrear a las 6 de la mañana. Te puedo acompañar y te hago el trazado si quieres? Nadie por muy campeón que sea, si le ofreces una ayuda así y muestras esa predisposición, va a rechazarla.
Y no vas a hacerle perder el tiempo a tu compañero preguntándole que dónde se colocan los objetos, si sobre las huellas, entre las huellas, ni porqué. Pones el banderín, preguntas cuántas huellas, cuántos ángulos y colocas los objetos, y a rastrear.
Ahora, vas a tener que madrugar y ponerte de barro hasta el cuello en vez de estar jugando videojuegos y viendo Netflix.
Localiza a los que saben y observa, observa, observa, observa… Se aprende más viendo a 100 buenos adiestradores y 200 perros, que entrenando todos los días con tu perro y al perro de tu amigo.
Asiste a todos los seminarios de los que estén arriba. Antiguamente habían campeones gracias al perro, hoy en día, los que quedan arriba sobre todo en competiciones internacionales, son muy buenos y se lo toman muy en serio, aparte de tener un buen perro, que ahora te explico la selección.
De momento te he puesto el ejemplo de cómo actuar si vas sin perro.
Si tienes pensado adquirir un cachorro, es lo que respondió la canera Irene, maravillosa como siempre. Tenemos pocas caneras, pero tienen un nivel altísimo en nuestro grupo privado, reservado exclusivamente para nuestros alumnos. Irene decía que eres tú quien le tiene que decir al criador el tipo de perro que buscas: Quiero un perro muy presero, o con agresión, que sea dúctil, que sea duro, con mucho drive, que sea más cognitivo… y el criador te preguntará sobre tu experiencia, dónde entrenas, contactos…
En nuestro seminario de cachorros explicamos los criterios de selección a la hora de decidir qué cachorro quedarnos. Si al criador le dices que te gustaría conocer a la madre, que ya conoces al padre de haberlo visto en vídeos pero que lo quieres ver entrenando en persona también, que quieres comprobar la capacidad exploratoria de los cachorros cuando los tenga, su autonomía, su relación con la madre y hermanitos… ahí el criador pensará: Uff, este tipo sabe, este tipo ha estudiado en Dalecan.
Si por el contrario le preguntas al criador que si son DDR como decía Don Kiko: «El auténtico pastor DDR que tiene una serie de instintos…» y una sarta de tonterías semejantes… el criador se dará cuenta de que eres un ignorante. Por lo tanto si el objetivo del criador es alto, te dirá que te busques un cachorro en el wallapop, el mercado libre o que te vayas a por un cachorro a la antigua Checoslovaquia a ver si la encuentras en el google maps. O que te reserve uno Don Kiko cuando críe firulais DDR.
Y ni se te ocurra regatear el precio. Que no estás en el mercadillo comprando unas bragas usadas. Yo el consejo que te doy es que al precio que te dé, le ofrezcas más con la condición de elegir el primero.
Si, vamos a ponernos en el caso de que tú ya tienes un perro y quieres entrar en un GT. En ese caso estás en manos del figurante. Que en España los hay absolutamente extraordinarios, otros que no tienen ni idea, incluso algunos que aún siendo buenos figurantes pasan de todo y les da igual formar adecuadamente o no a tu perro, sobre todo si estás empezando, porque después estos mismos figurante cuando les llega un campeón a entrenar con ellos, sí que se esmeran.
En cualquier caso, lo ideal es que tú sepas reconocer a un buen figurante, te tomes en serio el entrenamiento, sepas dirigirle y ambos estéis abiertos a intercambiar opiniones. Mi consejo es que encuentres un buen grupo de trabajo con un buen figurante, si os hacéis amigos bien, y si no, págale por los entrenamientos, igual que pagarías a cualquier otro profesional que te ayudase en un trabajo, porque pagando es como tú puedes exigirle al figurante que se esfuerce. Y que tu perro aprenda a entrenar con un figurante alto, otro bajo, uno blanco, otro negro y otro chino; en distintas pistas.
Así con entrenamientos personalizados, también te vas a quitar a mirones de GT que no aportan nada y que te van a volver loco, cada uno diciendo una cosa, cada uno dando su opinión sin tener ni idea de lo que habla, ni de lo que tú quieres construir… Uff, eso evítalo siempre en la medida de lo posible.
Con lo que tú aprendas en Dalecan vas a ver el adiestramiento desde otro enfoque desde el cual reconocerás una cantidad bárbara de fallos, a la vez que aprenderás a entrenar adecuadamente para no cometerlos.
donde puedo ver los cursos y los precios. Gracias.