El Pastor Alemán DDR, el perro de guerra definitivo
A principios del siglo XX las cualidades que se buscaban en los perros eran extremadamente funcionales. Se seleccionaban a perros sanos, fuertes, ágiles y con mucho coraje, a la vez que muy inteligentes ya que tenían que tomar decisiones propias en situaciones muy peligrosas. No se hacían radiografías para comprobar la salud de sus caderas, el perro simplemente saltaba o no saltaba la empalizada, si no lo hacían, eran directamente sacrificados, al igual que sus camadas cuando se sospechaba de algún problema de salud.
Se seleccionaban a los ejemplares más valientes con nervios más fuertes a través de tests de coraje. El más duro era el llamado Schutzhund o IPO, como se le conoce popularmente hoy en día. Un test dividido en 3 disciplinas que solo los mejores ejemplares superaban.
La población civil entrenaba a perros de trabajo en sus clubs bajo las reglas de este test, pero estos perros podían ser requeridos en cualquier momento por el gobierno, ya que los perros eran utilizados para servir al país.
Entre todos ellos, hubo una raza que destacó sobre todas las demás, insuperable en cuanto a nervio, coraje y estructura, un perro que daba caza y incluso muerte a criminales, fugitivos y espías. El perro de guerra definitivo, el mítico Pastor Alemán DDR.
Durante la primera y segunda guerra mundial, los perros fueron utilizados para combatir en distintas operaciones. Tras la segunda guerra mundial y tras la derrota de Alemania, país donde se criaban los mejores ejemplares, muchos perros murieron y los supervivientes no podían ser mantenidos allí. Alemania tenía como objetivo su reconstrucción, por lo que sus mejores perros pasaron al otro lado del muro de Berlín.
Bajo el estado militarizado del comunismo, los perros encontraron trabajos que realizar, entre ellos custodiar el famoso muro. Todo aquel que saltaba el muro sabía que un Pastor Alemán DDR iba a seguir literalmente sus huellas, paso a paso.
El rastro
La primera disciplina de las tres que consta el IPO es el rastro.
El perro tiene que seguir huella a huella, sin saltarse ninguna, el rastro del trazador. Durante esta prueba el perro se encontrará con huellas de otras personas que deberá descartar, así como deberá marcar una serie de objetos propiedad del trazador que encontrará durante su rastro.
El Pastor Alemán DDR estaba entrenado para rastrear huellas en condiciones muy difíciles, en hierba, barro o hielo bajo fuertes nevadas típicas de aquellos climas, durante días eran capaces de seguir el rastro de criminales y traficantes que se escondían en las montañas hasta darles caza.
La obediencia
La obediencia actualmente la debe ejecutar el perro con alegría, mirando fíjamente a su guía. Debiendo superar distintos ejercicios cada uno con su sentido propio. El apport es el cobro de un objeto, el perro debe superar obstáculos como vallas y rampas. El quieto sobre la marcha o el voraus, el envío hacia delante, tienen un sentido táctico en las operaciones militares. Es mantener al perro en la retaguardia mientras el guía avanza y explora, o enviar al perro a la vanguardia mientras el guía le cubre las espaldas.
El Pastor Alemán DDR cumplía a la perfección aquellos ejercicios, tan solo le faltaba la alegría de ir mirando a su guía. Aquellos perros no obedecían en estadios donde eran aplaudidos sus ejercicios, obedecían en sitios muy hostiles sabiendo que la vida les iba en ello y que no podían perder de vista lo que tenían en frente.
La protección
El perro durante esta prueba, debe buscar al figurante que se oculta en revieres. Lo que aquí el perro aprende es a buscar, una vez el perro esté cumpliendo un servicio operativo, buscará no solo en un revier, si no en cualquier escondite donde pudiera ocultarse un sospechoso.
El enfrentamiento es cuando el perro encuentra al figurante y le detiene ladrando a la espera de su guía.
El figurante intenta huir y el perro le retiene mordiendo la manga. Esta huída podría darse en una situación real cuando un policía se dispone a registrar a un sospechoso y este huye. Como todos los policías no están en forma para correr detrás, antes de dispararle, es preferible enviar al perro para que le retenga. El figurante se defiende cargando contra el perro y este debe quedar fuertemente agarrado a la manga sin soltar hasta la orden del guía.
Continua la prueba con una conducción a distancia en la que el figurante se revuelve para atacar, entonces nuevamente el perro muerde mientras recibiendo cargas. El perro suelta a la orden, y el figurante es desarmado por su guía.
Por último el lanzado en el que el perro se enfrenta al figurante que corre él amenazándo con el bastón para luego cargar nuevamente. El figurante es derrotado y desarmado por su guía.
A lo largo de los años este test ha cambiado mucho, al igual que los perros para adaptarse a los tiempos actuales. En la actualidad hay otras razas como el Pastor Belga Malinois que está consiguiendo asombrosos resultados en estas competiciones. Ahora los perros son mucho más sociables que antes, incluso los de líneas de trabajo. Así como las pruebas ahora las cargas se realizan con un bastón flexible, que aunque pica, no resulta lesivo para el perro, mientras los DDR sufrían cargas con cañas y palos que los figurantes rompían en sus espaldas.
Antes el IPO era un test que se aplicaba exclusivamente para seleccionar a perros de trabajos perfectos, hoy en día es un deporte en el que se entrena para ser campeón.
Desafortunadamente con la caída del muro de Berlín, el Pastor Alemán DDR dejó de ser útil como perro de trabajo, estos ejemplares se empezaron a cruzar con otros más comerciales y de belleza que se encontraban al otro lado del mundo, perdiéndose así la línea de sangre pura que durante años les había elevado a ser el perro de trabajo definitivo. El Pastor Alemán DDR fue un perro criado para la guerra, y la guerra había acabado.
Para conocer a fondo este deporte y aprender la construcción de cada uno de los ejercicios que lo componen, estamos ofreciendo una formación al alcance de todos dividida en 3 seminarios: Rastro, obediencia y protección. Si quieres más información, escribe a info@dalecan.com Abajo en la descripción, dejo el reglamente actualizado para que eches un vistazo y te vayas familiarizando con las reglas.
Deja una respuesta