Hoy te voy a presentar un vídeo donde vamos a aprender cómo socializar a un perro desde cachorro y a desmantelar todas esas milongas que te han metido en la cabeza acerca de la socialización de tu perro, mojigaterías que esconden una crueldad extrema. Te voy a decir qué es socializar a un perro y cómo hacerlo. Además, te voy a decir una respuesta que le puedes dar a esos perrimamis o qué perripapis cuando su peludito al que nadie le ha llamado vaya a molestarte cuando estés entrenando con tu perro. Dale caña!
En la sociedad actual a los perros se les han atribuído ya no solo cualidades humanas, si no de niños, incluso etéreas, como si fueran ángeles puros sin sexo, ni maldad.
Si tienes como es mi caso, dos perros, macho y hembra, y se acerca otro perro a olerle el culo a mi perra, qué crees que harán mis perros? Venga propietario, saca la pelota, nuestra comida y hacemos un trío con este chucho al que no conocemos absolutamente de nada.
Entonces cuando tu perro o tus perros, le digan al intruso que se vaya, con gruñidos o a bocados, siempre estará la perrimami o el perripapi que diga, claro, tus perros son agresivos, es que tú no los tienes bien socializados.
Al que te diga eso, ve a su pareja o a su novia, y el agarras bien el culo con las dos manos, cuando el perripapi se enfade, le dices, hombre pero porqué te pones así? Tú es que no eres sociable.
Verás como eso no te lo consienten los listos que van dando charlas de cosas de las que no tienen ni idea.
Verás cómo hasta ahí llega la estúpida interpretación que hace toda esta gente de la socialización.
Crees que un perro con un buen carácter va a permitir que llegue otro a comerse sus premios, a beberse su agua, a quitarle las pelotas o a montar a la hembra de su manada? Otra cosa es que sea un perro huevón, pero una cosa es ser un perro sumiso, y otra un perro sociable.
Socializar a un perro o cachorro, no es que vaya jugando con todo bicho viviente, es adaptarlo a unas normas de convivencia en sociedad, y se acostumbre a todo lo que forma parte de ella: Coches, niños, perros, ruídos, lluvia, tormentas, petardos… y que sea un perro competente a la hora de formar manada, de trabajar con los perros que la compongan, y por supuesto de trabajar con su guía.
Olvídate de los perros de los demás. Si tú perro te dice no me metas en ese parque con ese perro que no lo puedo ni ver, tu perro tiene derecho a eso. Punto. Y eso hay que respetárselo al perro.
Huye de todos esos perros a los que sus propietarios justifican diciendo, es que mi perro va a saludar, no, tú perro vienen a molestar, a molestar a mis perros y molestarme a mí, porque yo no salgo a la calle a entretener a tu perro para que tú vas hablando con el móvil.
En la actualidad, la mayoría de perros tienen unos problemas conductuales gravísimos, entre ellos la reactividad, jamás he visto a perros tan locos como lo están hoy en día, debido a la masificación de perros cuyas enfermedades y problemas conductuales se contagian como si fueran una epidemia. Huye de todos los perros a los que no conozcas.
Sobre este tema y otros muchos trataremos en el seminario de cachorros que vamos a impartir, para recibir más información escribe a info@dalecan.com, y no tardes porque las plazas se agotan muy rápido. En el seminario trataremos cosas tan habituales como lo que debes hacer cuando tu cachorro se cruza durante su paseo con otro perro, a seleccionarlo según su carácter y funcionalidad, a trabajar con el clicke para desarrollar su proactividad, conductas higiénicas, comportamiento en casa, y muchas cosas más.
De momento lo que quiero que te quede claro:
LOS PERROS EQUILIBRADOS SE JUNTAN CON PERROS EQUILIBRADOS. Si tienes un cachorrito, busca a gente que tenga perros equilibrados, que esté preocupada por la educación y adiestramiento de sus perros. También es importante que sean de un carácter similar, si juntas a un perro que es un bruto con otro que es muy sensible, el sensible va a estar siempre rodando por los suelos y tú peleándote con el otro. De gran importancia es que sean muy comunicativos, los perros más cercanos al lobo son más sutiles en la comunicación y a muchos perros les cuesta más entenderlos.
Lo importante son las buenas experiencias
Es una auténtica locura esa milonga que venden a los propietarios de que su cachorrito tiene que conocer a muchos perros para que cuando crezca se lleve bien con todo el mundo. UN CACHORRO QUE HA CONOCIDO A 5 PERROS Y HA TENIDO 5 EXPERIENCIAS POSITIVAS, HA TENIDO UNA ESTUPENDA SOCIABILIZACIÓN. Si además, de esos perros: uno es grande, el otro pequeño, uno blanco, otro negro… ¡perfecto! EL CACHORRO QUE HA CONOCIDO A 100 PERROS, Y CON 80 HA TENIDO MALAS EXPERIENCIAS, HA SUFRIDO UNA PÉSIMA SOCIALIZACIÓN. Es decir, eso de llevar al cachorrito al parque para que se relacione con el primero que entre, es una temeridad.
Mi objetivo no es tener millones de suscriptores, ni hablarte de peluditos, ni mojigaterías. Mi trabajo es enseñarte qué es un cachorro, cómo cuidar el carácter de tu perro y cómo entrenarlo para tú seas feliz con tu perro y que tu perro esté por ti.
Deja una respuesta