Hace miles de años los lobos empezaron a acercarse a los hombres cazadores para comerse las sobras que iban dejando. Así se fueron seleccionando a los lobos más confiados y predispuestos para colaborar con el hombre en la supervivencia hasta llegar al perro.
Te imaginas que al acercarse uno de aquellos lobos el humano antes de darle las sobras le hubiese mandado sentar a patadas? Pues que no habrían perros ni nada.
Hola caneros, soy Manu de Dalecan! Igual que en vídeos anteriores he sido muy crítico y lo seguiré siendo con el adiestramiento en positivo, también lo voy a ser con el llamado adiestramiento tradicional basado en los golpes y los castigos. Te voy a contar porqué se empezó a usar la violencia en el adiestramiento y sus consecuencias negativas. Sigue viendo el vídeo. Dale caña!
Golpear a un perro es el llamado castigo positivo como ya hemos visto en vídeos anteriores, que está dentro del condicionamiento operante de Skinner. El perro hace algo que yo no quiero, lo golpeo y escucha: disminuye la conducta. Quédate con este dato porque es muy importante.
Ahora, cuando vas a entrenar a un perro tienes que preguntarte dos cosas: Para qué quieres al perro y si el perro va o no va.
Si tú quieres al perro para cazar conejos, el perro cuando aparece un conejo va o no va, echa a correr detrás del conejo o no. Porque si yo golpeo al perro, disminuye la conducta.
Si quiero un perro para rastrear, el perro va o no va. Si le pego al perro va a disminuir la conducta es decir, que va a dejar de rastrear.
Y si quiero al perro para protección? Lo mismo! El perro muerde o no muerde? Si muerde y le pego, disminuye la conducta.
El adiestramiento es hacer diestro al perro, nunca se puede basar en disminuir la conducta, se basa en elegir al perro adecuado para un objetivo, con unos instintos que hay que trabajar, potenciar y moldear. Hacerlo diestro y efectivo para un trabajo.
Al perro de caza le tengo que enseñar a que una vez mate a la presa, me la traiga. Al de rastro a seguir el rastro que le indico y no otro, y al de protección a morder al malo pero no al inocente que pasa por allí.
Antiguamente las aptitudes de los perros se basaba únicamente en la selección. Los cazadores seleccionaban a perros con altos instintos de caza y los cruzaban, los pastores de pastoreo… incluso quienes usaban a los perros para la protección personal se basaban en la selección y no en los castigos físicos, el mejor ejemplo es el Malinois.
El Malinois es el perro de defensa personal por excelencia, esos perros los usaban los mineros de Bélgica para defenderse de los asaltantes y por qué les defendían? Porque seleccionaban a perros muy inseguros, si hay una característica en el Malinois es la inseguridad, de ahí la expresión de que estos perros ven fantasmas por todos lados. Entonces al acercarse un asaltante a corta distancia, el Malinois, en un principio se tiraba a morder, pero luego si intentaba huir porque el ladrón se le tiraba encima, era retenido por su amo y se activaba la agresión defensiva en del perro. A un minero con dos Malinois no había manera de acercarse para robarle.
De hecho si te fijas en los deportes de ring en los que compite el Malinois, varias pruebas como la guarda de objeto o la defensa del guía, están basados en la agresión defensiva.
El adiestramiento cobra igual o mayor importancia en la selección cuando los perros caen en manos de los militares cuando comienzan a golpearles para sacarles dicha agresión defensiva y para tener un control absoluto sobre los perros.
Posteriormente se publica el libro el método Koehler de adiestramiento canino, que trata básicamente de cómo pegarle al perro más palos que una estera. A través de ese libro, las locuras, y auténticas majaderías del adiestramiento militar, pasan al adiestramiento civil.
Cuando veas competiciones de protección, a esos perros no les castigan con golpes. Si golpeas al perro de protección le creas inseguridad y a la hora de enfrentarse al figurante pensará que si su guía le pega, el figurante que va armado con un bastón… lo mata! Yo como vaya para allá a hacerle guau a ese tío, me mata!
Cuando veas que el figurante le golpea, eso no es un castigo físico, eso es presión. El perro recibe una carga del figurante y se le dice muy bien, otra carga y muy bien, otra carga y confirmas dejándole ganar la manga. El figurante no carga al perro para que deje de morder, si no para que no suelte porque lo está haciendo muy bien. Y si el perro supera la presión del figurante, es porque detrás tiene mucho entrenamiento, muchos enfrentamientos superados con éxito, y tiene la autoestima por las nubes.
La gente del deporte nunca castiga a sus perros porque muerdan al contrario, seleccionan a los más mordedores. Los de rastro a los más comilones, nunca les castigan porque coman del suelo. Los de caza no castigan a sus perros porque corran detrás de presas. Sabes quiénes son los que castigan o contratan a adiestradores para que castiguen esas conductas? Los mascoteros.
Solo tienes que ver la cantidad de vídeos que hay en YouTube sobre la inhibición de la mordida. Mascoteros a los que les molesta que el perro muerda, que ladre, que huela, que corra, que cace, que respire… entonces para inhibir conductas recurren a la violencia física que acaba rompiendo al perro o al refuerzo positivo, que no funciona, porque un perro no va a dejar de perseguir gatos porque tú le vayas a dar una salchicha, eso quítatelo de la cabeza.
Si quieres ver a perros equilibrados, fíjate en los perros de los cazadores. No verás nunca un cazador diciendo que su perro le ataca, le muerde, le domina, ni demás estupideces. Todos los perros que atacan a su familia, que muerden, que son reactivos, que atacan a otros perros… qué curioso que ninguno son perros de caza ni de deporte, todos son mascotas.Y si quieres ver a perros con taras mentales a los que tienen que sacrificar, solo tienes que ir a las perreras de la policía o el ejercito, ah, claro, no te dejarán verlo.
Me están llegando correos que ponen los pelos de punta, el otro día me contaban que un Akita había mordido a la madre, al niño y al padre que le había dado 17 puntos en la cara. Que si pégale, túmbalo, bocarriba, bocabajo, de lado, que tú eres el líder, que sepa quien manda… por favor, no hagáis tonterías.
Porque si tienes un Pastor Alemán le pegas un golpe, el perro posiblemente sea tan bueno que se calle, no porque sea lo correcto, si no porque el perro lo aguanta. Pero como empieces a hacer tonterías con perros que se están poniendo de moda tipo perro lobo checoslovaco o Akitas, vas a provocar una desgracia, al perro y en tu familia.
Si no quieres estar repartiendo salchichas como un tonto, ni dándole golpes como un loco. Apúntate a nuestros seminarios que en breve vamos a impartir online. Así aprenderás a trabajar obediencia y modificación de conducta.
Deja una respuesta