El castigo positivo es la patada de toda la vida, el perro hace algo mal y le pego. Mientras el castigo negativo es cuando el perro hace algo mal y que quito algún juguete o privilegio del que esté disfrutando en ese momento. Por ejemplo, si el perro está jugando conmigo y me muerde, castigo positivo sería pegarle, negativo sería dejarle a solas en una habitación encerrado, lo que también se llama un tiempo muerto, o time out. En este vídeo te voy a enseñar 3 cosas: 1. NUNCA golpees al perro, ni uses la violencia física. Tan solo conseguirás que el perro te tenga miedo y sea inseguro. 2. El castigo negativo cuando la conducta es autoreforzante y autosatisfactoria, NO FUNCIONA. 3. La alternativa al castigo positivo y negativo te la digo durante el vídeo.
MANU SALUDOS DESDE PUERTO RICO. SOY JOSE MANUEL. TE PREGUNTO SOBRE EL CASTIGO NEGATIVO PORQUE EMPECÉ A ENTRENAR A MI PERRA EN OBEDIENCIA SIN CORREA. SOLO CON PELOTAS Y MANGAS DE GOMA Y HE VISTO UN GRAN AVANCE EN ELLA
AHORA EL ENTRENADOR AL QUE LA LLEVO ME DICE QUE SIEMPRE TENGO QUE ENTRENAR CON CORREA PORQUE SI NO NO TENGO FORMA DE CORREGIR CUANDO SE MUEVE EN UN SITZ ETC. SINCERAMENTE ME ESTA YENDO MEJOR SON TENER QUE DARLE CANTAZOS CON LA CORREA PORQUE ADEMÁS MI PERRA TIENE UNA ALTA TOLWRANCIA AL CASTIGO Y ES COMO SI NADA. QUE TU OPINAS
Quiero hacer cursos