El Dobermann es el perro sobre el que más leyendas se ha escrito. Muchas de ellas aseguran que son perros asesinos que se vuelven locos y atacan a sus propios dueños. Siempre han sido los malos en todas las películas: asesinaban a la gente, robaban bancos, hasta el malvado Cardenal Richelieu en los Mosqueperros era un Dobermann.Sin embargo sus defensores dicen que son perros muy buenos incapaces de matar una mosca.
En este vídeo te voy a contar toda la verdad sobre esta raza.
El primer error es hablar de razas, en la actualidad los perros debido a su popularidad ya no se evaluan por razas si no por líneas. Si haces un estudio del Dobermann en Estados Unidos los resultados serán unos y si lo haces en Alemania serán otros totalmente distintos.
El Dobermann original lo creo un recaudador de impuestos como perro de protección. Las cualidades que tenían aquellos perros de principios del siglo XX ya no existen, eran perros con mucha agresividad con los que en la actualidad no podrías pasear por la calle. La sociedad en aquellos tiempos era muy hostil, por ejemplo si el perro de una autoridad te mordía sin motivo, te tenías que callar la boca, y era legítimo que un particular usara un perro como defensa.
El carácter del Dobermann se fue atenuando a lo largo de las décadas adaptándose a los tiempos, creándose a lo largo de los años distintas líneas de Dobermann que vamos a dividir en 3.
Los Dobermann de exposición, es la llamada línea americana. Muy esbeltos, exageradamente estilizados, faltos de carácter, que se usan para competir en concursos de belleza, en los que un Handler le da unos paseitos por una cancha. Al perro se le enseña a posar y a no inmutarse cuando un juez le toca los huevos. Ideal para reportajes de fotos o para ponerlo en el salón de casa.
Dobermann de trabajo, principalmente compiten en IPO. Son Dobermann que trabajan muy bien, rastrean bien, tienen buena mordida, muy buena obediencia. Pero que están muy lejos de la rapidez del Malinois o el coraje del Pastor Alemán. La línea de trabajo está por encima de la línea de belleza en estos casos.
Dobermann Sieger. Es una mezcla de Dobermann de belleza y de trabajo. Cumplen en el trabajo deportivo y se ajustan perfectamente al estandar del Dobermann.
Luego están los Dobermann que seguramente verás por la calle o por los parques que no se meten en ningún problema, que no son aptos ni para el trabajo, ni para la exposición pero que son muy simpáticos.
Como estás viendo cada Dobermann es muy diferente según su línea. Por lo que nos vamos a centrar a evaluar el carácter del Dobermann según el estandar de la FCI es el siguiente:
Es un perro tamaño mediano, fuerte y musculoso. Las líneas de su cuerpo son elegantes, tiene una actitud altanera, naturaleza temperamental y expresión de un perro decidido
Es un perro amistoso, pacífico. Muy dependiente de la familia y cariñoso con los niños. Con bravura y temperamento medio.
Ahora te voy a definir el carácter del Dobermann de los 70 y 80. El Dobermann de aquellos años era un perro con mucho coraje, muy dominante, muy desconfiado con los extraños, muy territorial, nada sociable con perros que no fueran de la manada, muy protector con su familia, especialmente con los niños. Con nervios muy débiles, fácilmente excitables y extremadamente sensibles. Esto signica que este tipo de perros se activan ante cualquier amenaza, intruso o sonido extraño, y el entrenamiento bajo presión y castigos le puede afectar gravemente rompiéndole los nervios.
Este carácter se fue atenuando hasta acercarse al estandar que fija la FCI, pero hay que tener en cuenta de que no es nada extraño encontrar ejemplares de Dobermann con rasgos del carácter de los perros de hace 50 años. Por lo que a la hora de adquirir uno habría que conocer las líneas del perro y saber evaluar su carácter para saber con qué tipo de Dobermann vamos a entrenar.
Porque lo importante no es si el perro es bueno o es malo. Eso no se valora así, la cuestión es ¿el perro es adecuado o no es adecuado para ti? ¿y qué tipo de perro estás buscando?
Algunos de los mitos son que se vuelven locos porque les crece el cerebro más que la cabeza. Esa explicación es falsa, pero si es cierto que muchos Dobermann acaban sufriendo graves problemas de neurosis y agresividad. Esto ocurre porque el Doberman como he dicho antes es un perro con nervios muy débiles, es muy estresable y sensible, por lo que una vida pobre, un adiestramiento incoherente basado en castigos y en una fuerte presión.
Los dobermann en los 70 se pusieron muy de moda, esa moda llego a españa en los 90. Las clinicas veterinarias se llenaban de dobermann que eran sacrificados porque mordían a sus propietarios. Eso no es un mito, eso es verdad, yo he visto Dobermann rotos psicológicamente por un manejo inadecuado del propietario.
Una vez pasada la moda de los Dobermann en España un criador muy importante volvió a introducir ejemplares muy ajustados al canon de línea Sieger, pero muy faltos de carácter, fáciles de manejar. Por eso es muy habitual que en España actualmente la opinión de los propietarios sea que el Dobermann es un perro muy bueno como un corderito, pero que hay otros que tienen muy mala hostia, lo que pasa que estos nuevos propietarios no los han conocido.
Otra leyenda es que pierden el olfato, muerden a sus propietarios y que no los reconocen en la noche. Es lo que he dicho antes, algunos son perros muy sensibles y estresables, cualquier perro con altos niveles de estrés muerde. Un perro de nervios débiles sobreexcitado no tiene capacidad para procesar olores ni ponerse a olfatear, se tiran a morder a lo primero que vean o escuchen, y si se tropieza con su propio propietario en medio de la noche y le muerde, ¿qué tiene de extraña en esa situación?
Si después de lo que te he contado, te animas a tener un Dobermann, aquí te dejo unos consejos que te van a ser muy útiles.
El propietario de un Dobermann de los buenos, tiene que ser/tener:
- Tener grandes conocimientos de adiestramiento o implicación para trabajar con un buen adiestrador que le enseñe de manera adecuada. Son perros altamente adiestrables.
- Los Dobermann pueden ser muy dominantes con otros perros, pero eso es normal, ellos establecen su jerarquía que a veces los humanos no entienden. Con su familia humana nunca es dominante. Nunca golpees, ni seas injusto con tu Dobermann. Respétale siempre.
- Disponer de mucho tiempo libre y tenerle siempre cerca como miembro de la familia. Los Dobermann abandonados en fincas acaban rotos psicológicamente.
- En casa tiene que haber buena armonía. El Dobermann es muy sensible y todos los gritos o peleas que puedan haber en casa le acaban afectando.
- Los Dobermann son muy neoténicos, son cachorros eternos, por eso siempre tienen ganas de jugar, de estar con su familia humana, con su manada de los que necesitan de mucho cariño y amor.
En 40 años e tenido 6 Doberman y nunca tuve ningún problema con estos/as eran muy protectores de su hogar si yo no estaba y si estaba podía entrar cualquiera que no le hacían nada.Se ganaron la simpatía de mucha gente,niños y eran muy sociables con otros perros y demás animales de compañía.Hasta la policía cuando se cruzaban por casualidad conmigo se quedaban maravillados con su carácter.Y Desgraciadamente desde que los incluyeron en PPP los que no tienen ni p…idea de estos ya no e tenido ninguno más pues no es vida para un perro no poder soltarlo,llevarlo siempre con bozal en fin me gustaría que quien los incluyo en esta ley que probara lo que es llevar una vida así.
El Doberman no es moloso y no tienen tanta fuerza en la mordida un Pastor Alemán tiene mas y por experiencia han atacado más veces que estos y no lo incluyeron.Pero como siempre pagan justos por pecadores.
El Doberman no es moloso y no tienen tanta fuerza en la mordida un Pastor Alemán tiene mas y por experiencia han atacado más veces que estos y no lo incluyeron.Pero como siempre pagan justos por pecadores.