Pitbulls, Rottweiler, Dobermann… estas son algunas de la razas que están incluídas en la lista negra de la llamada ley de perros potencialmente peligrosos. Es absurdo clasificar a un perro de peligroso por su raza, morfología o por si tiene el pelo corto o largo.
Es tan absurdo como que en algunas poblaciones una raza de perro es considerada peligrosa, pero en la población contigua no lo es. Es decir que podrías estar con tu perro justo sobre la línea que separa una población de otra y tener medio perro peligroso pero otro medio que no lo es.
Ya hice un vídeo sobre en qué consiste la peligrosidad de un perro, abajo te dejo el enlace. Lo que en este vídeo te voy a contar es cuál es la alternativa real y eficaz a esta estúpida ley de perros peligrosos. Si quieres saber cuál es, sigue viendo el vídeo. ¡Dale caña!
Somos muchos los propietarios afectados por esta ley y los perros que son víctimas de ella, ¿de qué te sirve tener a tu Rottweiler perfectamente adiestrado, educado y equilibrado, si alguien que no sabe absolutamente nada de perros lo clasifica por ley de agresivo? No existe ni una mínima oportunidad para estos perros de ser libres, de llegar a un parque y explorarlo tranquilamente, ni correr para gastar sus energías; son razas de perros a las que por ley les roban el derecho a ser perros. Son perros que por su aspecto ya son juzgados por autoridades y ciudadanos.
Para acabar con una ley injusta no siempre se puede abolir y dejar un vacío legal, a veces hay que proponer una ley alternativa, que sea mejor, más eficaz y en este caso más segura. Existe una forma mucho mejor y fiable para evaluar la peligrosidad de un perro, un programa al que si se le diera un valor legal, las convivencia entre humanos y perros sería mucho más segura y agradable para todos. Este programa existe, en otros países se aplica y se llama el programa del Buen Ciudadano Canino. Es un programa que consiste en diez pruebas en el que los perros que lo superan, nos están demostrando que son perros competentes, equilibrados y adecuados para integrarse en nuestra sociedad. Así que vamos a llevarnos a Toby, a ver qué nota saca:
Prueba 1º: Aceptación de un desconocido Amistoso
Esta prueba demuestra que el perro permite acercarse a un desconocido amistoso hasta su propietario para charlar un ratito.
Hola Manuel, ¿cómo estás? Aquí con el perro. ¿Te vienes al bar a tomar unas cervezas? No puedo porque estoy paseando al jodido perro.
El perro supera la prueba si permite al desconocido acercarse sin ladrarle, sin saltarle y sin aceptar la invitación para irse al bar.
Ejercicio 2º: Sentarse de forma relajada para permitir que lo acaricien
Lo mismo de antes pero con el perro sentado, el juez lo acaricia y el perro debe tolerarlo. Debería quedar eliminado de la prueba si el perro el juez pierde una mano o si lo monta para hacerle cachorritos.
Ejercicio 3º: Aspecto general y cepillado
Esta prueba consiste en que el juez le echa un vistazo como si fuera el veterinario, lo manipula y lo cepilla un poco. Toby supera la prueba la supera tolera la manipulación del juez y este comprueba que está sano. Queda eliminado si se come el cepillo o el juez se marcha rascándose en la entrepierna.
Ejercicio 4º: Caminando al lado del guía con correa y sin tirar.
Nada más que por que por el título ya te puedes imaginar que el 99% de los perros que te encuentras por la calle no superarían esta prueba. Por eso muchos propietarios prefieren la lista negra de perros peligrosos, y te dirán, mira, dime si el Toby está o no está en la lista… pero déjame de jodas!
Ejercicio 5º: Pasear entre un grupo de personas
esto simula una situación normal durante un paseo, que se encuentra a varias personas y las tiene que ignorar mientras pasa entre ellas.
Esto parece muy fácil pero no te confíes. Yo he visto perros que ignoraban a la gente que se iba encontrando, pero que de pronto se tropezaban con un negro y se volvían locos que le querían morder, porque jamás habían visto a una persona de otro color.
Y si piensas que es mentira, te puedo decir que eso hacía el cabrón de mi perro cuando era cachorro. Por eso yo cada vez que veía a un negro de lejos, me acercaba a él o lo saludaba para que mi perro se fuera acostumbrando, que a más de uno casi se lo come.
Ejercicio 6º: Sentarse y echarse a la orden y permanecer quieto
al perro se le da la orden que debe mantener mientras el guía se aleja 10 metros, luego vuelve y libera al perro de la posición en la que esté
En esta prueba a algunos perros se les ata, porque se han dado casos de que el propietario a echado a andar y cuando se ha dado la vuelta, el perro ya estaba jodiendo algo.
Ejercicio 7º: Respuesta a la llamada
El nombre lo dice todo, tienes que llamar a Toby y que acuda a la llamada, te recuerdo que el juez no tiene toda la puta mañana para que Toby acuda a la llamada y que hay más perros esperando.
Ejercicio 8º: Reacción en presencia de otro perro
En esta prueba tienes que ir con Toby y cruzarte con otro guía que lleva un perro neutro, esto quiere decir que es un perro que ignorará al tuyo. Aquí a tu Toby no le están pidiendo que juegue con el otro perro, ni que lo salude, se conforman con que lo ignore.
Toby suspende la prueba si se quiere ir a por el otro perro, le ladra, lo monta, o lo mata. En este último caso más vale que salgas corriendo con el perro y no vuelvas más por ninguna otra prueba canina, sea la que sea.
Ejercicio 9º: Reacción a Distracciones
Aquí Toby se enfrentará a distintas distracciones que llamarán su atencion, como puede ser un objeto que cae, alguien que pasa con unas muletas, un paraguas que se abre, o alguien corriendo.
No le van a soltar gatos ni conejitos, pero yo sé de muchos que a falta de conejos, les vale un tipo corriendo en pantalón corto.
Ejercicio 10º: Separación Supervisada
Aquí el propietario deja a Toby junto a un desconocido durante 3 minutos y luego vuelve. Toby supera la prueba si se porta bien en ausencia de su propietario y cuando este vuelve todo sigue en su sitio. Toby no ha ladrado, ni ha llorado, no ha jodido nada y nadie ha muerto.
Como ves, la superación de este programa ofrece bastantes garantías de que estamos junto a un perro educado y un propietario responsable, es mucho más seguro y eficaz que esa inútil e injusta ley de perros potencialmente peligrosos. La pregunta es ¿cuántos perros crees que realmente superarían con éxito este programa? Déjalo en los comentarios, así como si te parece que esta es una buena alternativa a la ley actual.
Si te ha gustado el video, dale un like y compártelo en tus redes sociales para que la gente apoye esta alternativa. Si quieres ver más vídeos como este, suscríbete al canal y dale a la campanita para recibir notificaciones.
Deja una respuesta